sábado, 29 de junio de 2013
AMARC CHILE expone en Senado para terminar persecución a radios comunitarias
![]() |
Representantes de Radios Comunitarias de la Red Arcco Chile. |
En el marco de la discusión del proyecto que crea la Superintendencia
de Telecomunicaciones, se discutirá la eliminación del artículo 36b,
letra a), que penaliza la radiodifusión no autorizada.
Continuando con la tramitación del proyecto y el seguimiento a la
derogación de este articulado, la representación de AMARC Chile
visitará la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado para
exponer los argumentos por los cuales la penalización de radios
comunitarias es improcedente con los estándares internacionales y
concluir 22 años de persecución a radios sin licencia y sus radialistas,
que han debido enfrentar procesos judiciales por comunicar libremente.
Al respecto, uno de los dirigentes de la mesa de AMARC Chile, quien
expondrá en el Senado el lunes 1 de julio, Raúl Rodríguez, advirtió que
“si bien sufrimos un traspié en la sala de la Cámara pues se mantuvieron
multas excesivas, esperamos retomar la discusión y lograr los consensos
para mantener la derogación y proponer sanciones proporcionales a la
naturaleza de nuestra actividad”
La derogación de la pena corporal se había aprobado el año pasado en
la Comisión de Ciencia y Tecnología y este año en la Comisión de
Hacienda, sin embargo, en la sala de la Cámara el articulado generó
confusión en los legisladores quienes no comprendieron la propuesta
aprobada en comisiones en el marco de la tramitación de la
Superintendencia, que será la encargada de fiscalizar y aplicar la Ley
General de Telecomunicaciones y las leyes sectoriales asociadas como la
nueva ley de radios comunitarias.
De aprobarse la derogación del 36b, letra a), Chile avanzaría en el
cumplimiento de las recomendaciones de la Relatoría de Libertad de
Expresión, en orden a eliminar de los marcos regulatorios la persecución
penal a radios por un acto de libertad de expresión como es comunicar
por las frecuencias de radio.
Fuente: www.amarcchile.cl